Artrosis: guía completa sobre esta enfermedad articular

Sep 15, 2025 | Blog

La artrosis es una de las enfermedades articulares más comunes y, a menudo, mal comprendidas. A medida que la población envejece, el número de personas afectadas por esta condición sigue en aumento. 

Qué es la artrosis y cómo afecta a las articulaciones

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago de las articulaciones.

Este cartílago actúa como un amortiguador entre los huesos, permitiendo que se muevan suavemente unos contra otros.

Con el tiempo, el cartílago se desgasta y se rompe, lo que provoca dolor, rigidez y, en última instancia, la pérdida de movilidad en la articulación afectada.

Section Image

La artrosis puede afectar cualquier articulación del cuerpo, pero es más común en las rodillas, caderas, manos y columna vertebral. A medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden volverse más severos, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

Es fundamental reconocer los signos de la artrosis y buscar atención médica adecuada para manejar la enfermedad de manera efectiva.

Causas y factores de riesgo del desgaste articular

Existen múltiples factores que pueden contribuir al desarrollo de la artrosis. Uno de los más significativos es la edad; a medida que las personas envejecen, el riesgo de sufrir desgaste articular aumenta.

Sin embargo, la edad no es el único factor. La genética también juega un papel importante, ya que algunas personas pueden tener una predisposición hereditaria a desarrollar esta enfermedad.

Section Image

Otros factores de riesgo incluyen el sobrepeso, que ejerce una presión adicional sobre las articulaciones, especialmente las rodillas y las caderas.

Lesiones previas en las articulaciones, como fracturas o esguinces, también pueden aumentar la probabilidad de desarrollar artrosis en el futuro. Además, ciertos trabajos que implican movimientos repetitivos o un alto nivel de impacto pueden contribuir al desgaste articular.

La falta de actividad física también es un factor que no debe pasarse por alto. Un estilo de vida sedentario puede debilitar los músculos que rodean las articulaciones, lo que a su vez puede llevar a un mayor desgaste.

Síntomas más comunes de la degeneración articular

Los síntomas de la artrosis pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen dolor en la articulación afectada, rigidez, hinchazón y una disminución en la movilidad.

El dolor suele ser más intenso después de la actividad o al final del día, y puede mejorar con el descanso. La rigidez es particularmente notoria por la mañana o después de períodos prolongados de inactividad.

Además, algunas personas pueden experimentar crujidos o chasquidos en las articulaciones al moverlas, lo que se conoce como crepitación.

En casos más avanzados, la artrosis puede provocar deformidades en las articulaciones y afectar la capacidad de realizar actividades diarias. Es esencial prestar atención a estos síntomas y buscar tratamiento médico para prevenir el avance de la enfermedad.

Beneficios de la fisioterapia para la enfermedad degenerativa de las articulaciones

La fisioterapia se ha convertido en una de las opciones más efectivas para el tratamiento de la artrosis.

Un fisioterapeuta puede diseñar un programa de ejercicios personalizado que ayude a fortalecer los músculos que rodean la articulación afectada, mejorando así la estabilidad y reduciendo el dolor.

Estos ejercicios también pueden aumentar la flexibilidad y la movilidad, lo que es crucial para mantener una buena calidad de vida.

Section Image

Además de los ejercicios, la fisioterapia puede incluir técnicas de manejo del dolor, como masajes, electroterapia y terapia manual. Estas técnicas pueden ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la función articular.

La educación sobre la enfermedad y la ergonomía también son componentes importantes de la fisioterapia, ya que enseñan a los pacientes cómo realizar actividades diarias de manera segura y eficiente.

Por qué elegir Laverde y Teja para tratar tu artrosis en Oviedo

En Oviedo, Laverde y Teja nos destacamos como una opción confiable para el tratamiento de la artrosis. Ofrecemos un enfoque integral que combina fisioterapia, medicina deportiva y rehabilitación para abordar las necesidades específicas de cada paciente.

Contamos con un equipo de profesionales, garantizando un tratamiento personalizado que tiene en cuenta la gravedad de la enfermedad y las metas del paciente.

Además, utilizamos tecnología avanzada y técnicas innovadoras para maximizar los resultados del tratamiento.

La atención al paciente es una prioridad, y se trabaja en conjunto con cada individuo para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a su estilo de vida y necesidades.

Esto asegura que cada paciente reciba la atención y el apoyo necesarios para manejar su artrosis de manera efectiva.

Escanea el código
Call Now Button